Hoy en la segunda edición de Entre Vista, tenemos un testimonio de la influencia que la tecnología ejerce sobre la juventud.
Juventud multitarea.
Por doquier podemos encontrar grupos de jóvenes platicando amenamente; situación por demás normal sino tomamos en cuenta que entre palabra y palabra dan una ojeada a su teléfono celular; que en medio de las respuestas que ensayan para sus interlocutores presenciales, digitan a la velocidad del rayo, pequeños mensajes, que los mantienen conectados a diversas conversaciones virtuales. Sus códigos y sus referentes están modificándose y en permanente adaptación.
Para las nuevas generaciones es menos importante una mirada franca y directa a la hora de mantener una conversación personal; implícitamente aceptan charlas grupales, en las que más de uno toma la palabra al mismo tiempo. Nuestra invitada Carmen Reina, piensa que la juventud le dedica demasiado tiempo a las redes sociales y que a pesar de que ahora podemos estar en muchos sitios al mismo tiempo, realmente no estamos en la nada...
Juventud multitarea.
Por doquier podemos encontrar grupos de jóvenes platicando amenamente; situación por demás normal sino tomamos en cuenta que entre palabra y palabra dan una ojeada a su teléfono celular; que en medio de las respuestas que ensayan para sus interlocutores presenciales, digitan a la velocidad del rayo, pequeños mensajes, que los mantienen conectados a diversas conversaciones virtuales. Sus códigos y sus referentes están modificándose y en permanente adaptación.
Para las nuevas generaciones es menos importante una mirada franca y directa a la hora de mantener una conversación personal; implícitamente aceptan charlas grupales, en las que más de uno toma la palabra al mismo tiempo. Nuestra invitada Carmen Reina, piensa que la juventud le dedica demasiado tiempo a las redes sociales y que a pesar de que ahora podemos estar en muchos sitios al mismo tiempo, realmente no estamos en la nada...